PUNTA PESADA O INSERTO PESADO



No es exactamente lo mismo, ni su efecto es idéntico, pero podríamos convenir  que son dos formas casi gemelas para modificar el peso delantero en una flecha de tiro o de caza.


Imaginemos que queremos montar una flecha con un peso total en la parte delantera de digamos 200 grains.   He utilizado, un ejemplo de 200 grains, para facilitar el cálculo, pero podríamos haberlo estimado con un total de 150, o un total de 100 grains.

Este sería nuestro campo de opciones para el ejemplo de  los comentados 200 grains.

Punta de 175 gr e inserto de   25 gr
Punta de 150 gr e inserto de   50 gr
Punta de 125 gr e inserto de   75 gr
Punta de 100 gr e inserto de 100 gr


Estas cuatro opciones nos aportarían un peso final en la punta de los mencionados 200 grains.

Este ejemplo lo podemos ver en la siguiente fotografía, en la que se monta un peso final de 200 grains de cuatro formas posibles  con puntas  modelo GLADIUS de 100, 125, 150 y 175 grains , a las que adaptamos peso de inserto en 100, 75, 50 y 25 grains respectivamente.



                                                                                                       

   Caza con arco y arquería tradicional Arcodos     ¿Qué ventajas y desventajas tendríamos en unos u otros casos?

 
En términos aerodinámicos, casi con toda seguridad estaríamos en similares situaciones para una flecha con punta de campo, para tiro al blanco o 3D. Seguramente una punta field más pesada, será mínimamente más alargada, y tendrá el centro de gravedad de la flecha milímetros más adelante. Honestamente, no considero determinante este efecto en una flecha para tiro o campo.

Pero en el caso de montar un inserto interior y una punta de caza, normalmente  una punta más pesada de caza es mucho más grande y con mayor superficie.

Además de este efecto anterior, y su influencia en la calidad de vuelo, las tensiones e impactos en una punta de caza tras el disparo, la configuran mucho más débil si el inserto en muy pequeño y la punta muy grande.


El ejemplo inicial,  lo podemos ver en la siguiente fotografía, en la que se monta un peso final de 200 grains de cuatro formas posibles  con puntas  modelo GLADIUS de 100, 125, 150 y 175 grains , a las que adaptamos peso de inserto en 100, 75, 50 y 25 grains respectivamente.



                                     
Caza con arco y arquería tradicional Arcodos
                                                                                              Punta triple filo modelo GLADIUS  de TERRA FIRMA disponible en ARCODOS.COM


Por tanto dos efectos inicialmente muy importantes: calidad de vuelo y resistencia al impacto.

Hace ya algunos años, en una de mis visitas a la feria ATA en Columbus USA, pude charlar largo rato con un fabricante de componentes para  flechas. Tenía en su estad únicamente una punta de un solo peso 100 grains. La conversación giro sobre los pesos de las puntas y, me indico que esa punta, de aspecto muy robusto y fuerte, además de ser aerodinámicamente perfecta, era fácilmente transformable en punta de 125, 150, 180, 200 grains, etc. Este amable señor, ingeniero por más datos, me mostro una colección interesante de insertos que adoptados con la punta, nos multiplicaba las posibilidades  de las combinaciones.

Lo más habitual en cualquier fabricante es el encontrar en su catalogo de puntas de caza los pesos de 100 y 125 grains. Y esta facilidad de  encontrar estos pesos es sin duda una de las razones de pensar en este sentido, y jugar con el peso de los insertos.


 
   Caza con arco y arquería tradicional Arcodos     Desde el punto de vista de la marca de puntas.


Hay muchas grandes marcas que inician su actividad con una o dos categorías de pesos: 100 y 125 grains. Pero con el paso de los años vienen a agregar otros pesos, incluyendo puntas más anchas o de pernio más pesado, o más largo, o sangradores adicionales, etc.

A veces las fábricas montan idéntica hoja de corte en toda su gama de puntas y, sencillamente usan en los pernos o ejes desde aluminio, titanio, acero o tugsteno, para incrementar el peso final de la punta. Misma hoja y diferente pernio.

Otra opcion es una técnica mista de uso de igual diseño de hoja, pero incluyendo un grosos en la hoja mayor entre las puntas de más peso, mateniendo similar el pernio. Es el caso de las puntas de la casa Crimson, las CLEAVER y las CROC


                                            Caza con arco y arquería tradicional Arcodos     Caza con arco y arquería tradicional Arcodos    Caza con arco y arquería tradicional Arcodos
                                                                      Punta  CLEAVER de Crimson Talon disponible en ARCODOS.COM 


Otras veces, lo más habitual es encontrar que lo que se modifica  es el diseño de la hoja, incorporando aireaciones dentro de las hojas para reducir el peso final. Aquí mantienen el material del eje o pernio y alteran  el aireado o ventilado de las hojas. Este es el caso de la super famosa y testada German Kinetics en su modelo Silver Flame ( Ojo la Made in Germany ). Distribuida en ARCODOS   desde el año 2.000 de forma ininturrumpida,

            Caza con arco y arquería tradicional Arcodos                                                                                                          Disponible en  ARCODOS.COM
       
Una tercera estrategia es modificar el tamaño de las hojas. Mas grandes y anchas cuanto más pesadas son. Este caso es el de las puntas DAY SIX . Esta punta es sin duda el TOP en puntas de alta calidad. Su acero, diseño y terminación son del más alto nivel, su resistencia y calidad de vuelo es sencillamente perfecto.  Toda la gama disponible tambien en ARCODOS .


Caza con arco y arquería tradicional Arcodos
                                                            Modelo EVO  de la fábrica Day Six , disponibles en ARCODOS.COM


Lo más habitual es que cada peso incluya un tamaño de hoja diferente. En el caso de las puntas TERRA FIRMA , que se fabrican en una pieza bloque de acero de herramienta,  cada peso de punta esta realizado en una punta de distinto tamaño.


Caza con arco y arquería tradicional Arcodos
                                                     Punta de dos filos VENATOR de Terra Firma Disponeble en ARCODOS.COM


  Caza con arco y arquería tradicional Arcodos      Desde el punto de vista de la flecha.


La flecha, con el cambio entre peso de punta y peso de inserto,  únicamente se ve afectada en su consistencia y resistencia. Las características de vuelo suelen ser las mismas.

Si el peso final de punta mas inserto es el mismo, las condiciones de vuelo son mínimamente diferenciables si es mayor la punta o si es más pesado el inserto.

Pero en términos de punta de caza, la punta más ancha puede tener un mayor efecto planeo, mayor resistencia a la penetración en la pieza de caza, ser más difícil de encontrar en las tiendas. Pero en mi opinión una punta de caza muy ancha, siempre es más susceptible de dañarse que una punta más enjuta, más corta o de menor tamaño.

En cuanto al tubo de la flecha, decir que cuanto más pesada es la punta, más débil lo es en la zona del inserto.  Un inserto de apenas veinte o veinticinco grains en aluminio, es una pieza muy corta, y esa escasa masa y superficie, son un punto débil en contraste con el alto peso de la punta.

Mi gusto personal no es el de insertar pesados insertos de bronce en sustitución de los de aluminio. Prefiero incluir un inserto de aluminio muy pesado y muy largo. La razón es que siendo muy largo y estando pegado al tubo interiormente, la parte frontal de la flecha se transforma en mucho más fuerte y el riesgo de rotura es mucho menos crítico al tener la zona más débil ya muy muy atrás.  Es cierto que usar insertos muy largos siempre hace algo más rígidos los tubos, pero esta ventaja o desventaja únicamente deberíamos tenerla en cuenta.


 
   Caza con arco y arquería tradicional Arcodos     Desde el punto de vista del arco.

 

Muchos de vosotros, a mi me pasa, contáis con arcos de similar potencia o muy  parecida. Arcos de entre 45 y 55 libras, hablo de tradicionales, podrían estos arcos  funcionar casi perfectamente con el mismo tubo: pongamos un spin de 400.

Lo habitual suele ser que al trabajar con un arco más escaso en potencia, y necesitando usar el mismo spin de 400, nos veríamos obligados a montar puntas de  180 en un arco de apenas 45 libras y, movernos en 125 casi en los arcos de 55 libras.

Lo que arriba indico no tiene que ser exacto, pero nos permite considerar el ejemplo, el mecanismo de ajuste.

Usando un mismo tubo, y un mismo inserto interior, el ajuste vendría por cambiar el peso de la punta. Mantenemos constante el inserto y cambiamos la rigidez de la flecha quitando o poniendo peso en la  punta de caza.  Este sistema es aplicable también al tiro de sala o de campo 3D.

Pero si decidimos usar únicamente un modelo y peso de punta, sencillamente porque esta punta de caza nos aporta especial confianza, entonces lo que deberíamos alterar es el peso en del inserto interior.

Si los insertos los montamos con pegamento térmico, digamos que tenemos cierta facilidad para cambiar de insertos.

Otra opción muy habitual es la de poder incluir pesos adicionales a un inserto ya fijado. Se suele realizar con una varilla y desde atrás de tubo.  Es otra opción.


 
¡Bueno majos¡
Por hoy creo que ya vale.