El Blog de TioJander

Etiqueta: Puntas-de-caza-mayor
Publicado por: Alejandro Martín (Tío Jander)
Etiquetas: Puntas de caza arcos tradicionales, tecnica-de-caza, puntas de caza mayor, Arquería Tecnica

La pregunta de siempre. La pregunta del millón. Mil artículos que se escriban, nunca darán respuesta. Cada cazador tiene su... mejor punta de caza.
Pero, si lo que cazamos es nuestro jabalí, las dudas y las preguntas siempre reaparecen tras cada disparo. Acertemos o no, la duda siempre sale.
- ¿Cualquier punta mata? : Naturalmente, la respuesta es SI.
- ¿Porque buscar entonces una punta cara? : Esta es la razón de esta nota.
Para nuestros queridos jabalís, un lance ideal con arco, es un disparo a corta distancia, un impacto en el pecho bajo, una carrera cochinera de 12 a 14 segundos, y un restregar de hojas a no más de 50 o 60 metros. Bueno, esto es la caza con arco. Y para esto, define más un impacto bien colocado, que una punta de caza ... (Leer más)
TUBOS BARRILADOS, CÓNICOS Y PARALELOS.-13-01-2022
Publicado por: Alejandro Martín (Tío Jander)
Etiquetas: Caza Internacional, Puntas de caza arcos tradicionales, tecnica-de-caza, Arquería Tecnica, puntas de caza mayor

Seguramente muchos tenemos, o hemos tenido, la idea que las fLechas de forma ahusada, o cónica, son un invento de la modernidad. Pero lo cierto es que la nueva industria de la tubería moderna para tiro con arco, fue quien instauró el uso de tubos cilíndricos. Es muy difícil encontrar en cualquier cultura humana antigua que hiciera uso de arcos, que utilizara tubos que no fueran o bien barrilados o bien de forma cónica.
Con la llegada de la industria moderna y la producción de tubos de calidad en los nuevos materiales como lo fueron el aluminio y posteriormente el carbono , se optó por uso el de diseños de sección cilíndrica paralela , de idéntico diámetro , a lo largo de todo el tubo. Este tipo de diseño, permitía transformar en estándares de ... (Leer más)
Publicado por: Alejandro Martín (Tío Jander)
Y reanudamos esta serie de notas sobre la caza con arco del ciervo en berrea y los típicos impactos que pueden presentarse y naturalmente sus reacciones. En nuestro escrito anterior, el primero de esta serie de cuatro hablábamos de las Zonas de Impacto y la Reacción Posterior Disparo en la Escápula (1). Pues bien, ahora daremos un vistazo a otra zona muy común y explicaremos la razón de la frecuencia de este tipo de tiros. Es el tiro de columna.